top of page
Buscar

Detección necesidades para la tele-educación

  • Foto del escritor: David De la Rosa
    David De la Rosa
  • 31 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Las barreras para la presencia, aprendizaje y participación derivan no solo de los diferentes grados de capacidades y tipos de funcionamiento personal, sino de la posibilidad de flexibilizar los procesos enseñanza aprendizaje y dotar de los ajustes y apoyos necesarios a cada alumno o alumna.




En este sentido, durante el periodo de confinamiento se hace fundamental poder dotar a las familias y alumnado que lo requiera de aquellos medios materiales o apoyos necesarios para seguir el proceso educativo durante el periodo de formación a distancia.


Es por ello que debemos asumir la tarea de detectar e identificar las necesidades educativas que pudiera presentar nuestro alumnado (conexión a internet, acceso a un ordenador, tablet o cualquier otro soporte, libros de texto, etc.). De esta forma se podrán coordinar actuaciones con el entorno social y comunitario (Servicios Sociales, AMPA, etc.).


Para ello, en el marco del asesoramiento a la función tutorial se crea esta plantilla para que los centros, a través de las tutorías, equipos de orientación y equipos directivos puedan registrar y buscar soluciones, junto a servicios externos, a las barreras que encontramos estos días para la #teleeducación y para #orientadesdecasa.



 
 
 

Comments


Todos los documentos y opiniones del blog son de carácter personal, sin representar a organismo, asociación o institución alguna, en todos ellos he participado de su elaboración. Pueden ser copiados, modificados y difundidos con el único requisito de mencionar autoría. La difusión de material no original la realizo a través de twitter u otras redes redes sociales.

Contacta a través de fdavid.delarosa.edu@gmail.com

bottom of page